Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

soluciones

 

Contenido

Herramienta de Control de Demanda de Energía incorporado al sistema de control i-Vu Carrier

¡Integra sistemas para ahorrar energía!

Controles: Soluciones para ahorro de energía

Mantente fresco este verano con las mejoras en rutinas de Arranque Óptimo

Carrier Controls: Todo en un solo conjunto

¡Conéctate a BACnet!

Ahorra Energía en Serio.
Herramienta de Control de Demanda de Energía incorporado al sistema de control i-Vu Carrier

El Control de Demanda de energía consiste en una secuencia, es decir, un “programa de software”, encargado de limitar la cantidad de energía eléctrica que consumen los equipos de aire acondicionado y regular su funcionamiento; sin embargo, evitando así que se apaguen por completo y afecten el confort de los usuarios. El límite máximo o los “límites par-ciales” son designados por el operador del edificio vía el sistema de control i-Vu de Carrier.
Teniendo en cuenta siempre que el objetivo principal de los equipos de aire acondicionado es brindar confort que permita el desarrollo de las actividades de los que habitan el área o el edificio en un ambiente agradable, se recomienda al operador no limitar en exceso el consumo. Caer en esta mala práctica, puede llegar a afectar el desarrollo de las actividades cotidianas y desde luego tener consecuencias desastrosas en cuanto a productividad se refiere. El control de demanda i-Vu de Carrier está instalado de fábrica en todos los controladores de la marca; y no se re-quiere de licencias adicionales de software.
Si requieres de más información, consulta a tu representante Carrier más cercano.

¡Integra sistemas para ahorrar energía!

La estrategia para lograr importantes ahorros en energía, inicia integran-do los diferentes sistemas de un edifIcio a una misma red de control, con el objetivo de coordinar su funcionamiento buscando minimizar el consu-mo eléctrico.
Sistemas de iluminación, alarmas, aire acondicionado, extracción, venti-lación, accesos, etc. Son ejemplos de instalaciones que se encuentran en la mayoría de los edificios que cuentan con algún grado de automatización.
El hecho de integrar todos estos sistemas bajo una misma red de con-trol, facilita la implementación de estrategias de ahorro. Por ejemplo, imagina que el aire acondicionado de una sala de juntas funciona solo en conjunto con la iluminación o cuando el proyector se encuentre encendido. Soluciones sencillas como esta, permitirán tener ahorros importantes evitando acondicionar espacios en desuso.
El sistema de control i-Vu de Carrier, ha dado un paso hacia adelante en este proceso de integración mediante la implementación de un protocolo de comunicaciones BACnet en todos sus controladores. Éste, es un protocolo abierto y estandarizado en la industria de la automatización. Así mismo, el sistema de control i-Vu de Carrier permite integrar equipos de cualquier marca para control de toda la información de tu edificio en un solo sistema.

 

¡¡Reglas de oro para maximizar el ahorro de energía!!
#1 Sólo use cuando lo necesite.
Si no lo usa, ¡Apáguelo!
#2 Sólo use lo que necesite.
Si puede, ¡Disminúyalo!

Basado en horarios de los sistemas de aire acondicionado, se puede coordinar la iluminación. Lo que por ejemplo en un edificio de 50,000 pies cua-drados, significaría obtener ahorros hasta por $240,000 pesos anuales reduciendo una hora de luz al día.

Controles: Soluciones para ahorro de energía

Para los propietarios y administradores de edificios, hay dos aspectos que son de alta prioridad cuando se habla de la calidad. El mantener un nivel deseable de confort para quienes ocupan el inmueble y desde luego, lograr esto con el menor consumo de energía posible.
Es por esta razón, que la operación eficiente de los sistemas de aire acondicio-nado adquiere un papel de suma importancia, pues al estar directamente relacionados los aspectos antes mencionados, los sistemas de aire acondicionado consumen más de la mitad del total de energía en los edificios y están íntimamente ligados a los niveles de confort del lugar.
Es por ello que desarrollar sistemas de control y secuencias de programación eficientes, con características de uso eficaz de energía y demás recursos, se convierte en el parámetro clave que indicará si estos son en realidad una ventaja necesaria, más que un lujo.
Comprometidos con esto, en Carrier se han desarrollado controladores y rutinas específicamente para ahorro energético y con capacidad de manejar más que solo equipos de aire acondicionado; siendo una opción integradora de sistemas para todo tipo de edificación.


Implementar rutinas de arranque óptimo puede representar ahorros de entre 1 y 2% al año. Éste consiste en que el controlador encienda el sistema de aire acondicionado antes de que la zona sea ocupa-da, para que cuando así lo esté, sea más fácil mantener la temperatura.

Mantente fresco este verano con las mejoras en rutinas de Arranque Óptimo

¡Los controladores de zona Carrier i-Vu de proto-dolo BACnet, son ahora mejores! A partir de Junio, serán posibles dos nuevas estrategias de arranque óptimo:
Arranque Óptimo de Temperatura Compensada. Es una rutina básica que examina 3 parámetros de la zona, la temperatura cuando el sistema se en-cuentra en estado “desocupado” (fuera de horario de operación), el set point de temperatura de la zona cuando esté en estado “ocupado” (en horario nor-mal de operación) y una razón de cambio de temperatura en tiempo, predefini-da para el equipo (en grados por minuto); a fin de calcular el momento previo de encendido para lograr tener en la zona la temperatura adecuada al empezar el horario definido de ocupación, a fin de mantener la temperatura optima del lu-gar. Es decir, si la temperatura en el momento de estar el sistema en estado desocupado es de 28°C, el set point de estado ocupado está definido en 25°C y la razón de cambio es de 1°C cada media hora, entonces el sistema arrancará desde una hora y media antes de que los ocupantes lleguen.
Arranque Óptimo por Aprendizaje Adaptable. Es un poco más avanzado. Éste calcula cuándo encender el equipo basado en sus capacidades de enfriamien-to o calefacción, que se van ajustado (o “aprendido”) con el tiempo conforme el equipo logre o no llegar a la temperatura ideal de ocupación.
Si está interesado en estas nuevas características de arranque óptimo, contacte a su representante de Carrier local.

 

Carrier Controls: Todo en un solo conjunto

Para muchos, el sólo hecho de hablar de dispositivos electrónicos de control y automatización de edificios, signifiva proveer eficiencia, ahorro de energía y manejo inteligente de los equipos de aire acondicionado. Sin embargo, en Carrier sabemos que el hecho de controlar los sistemas de aire acondicionado va más allá de solo circuitos electrónicos.
En Carrier, cuando hablamos de dispositivos electrónicos programables (controladores), se hace énfasis en las rutinas y secuencias que estos contienen para lograr manejar todo el conjunto de equipos, a modo de que se obtenga la mayor eficiencia de un sistema de aire acondicionado.
Las mejores secuencias y rutinas de control, se logran en base a un excelente trabajo ingenieril previo a la instalación.
Más de 27 años de experiencia en sistemas de control para Aire Acondicionado son los que respaldan a Carrier en su oferta de sistemas automatizados, que con sus controladores de protocolo BACnet de última generación brinda, entre muchas otras, características como:
Controladores instalados desde la fábrica.

Verdadero control distribuido: controladores autosuficientes que pueden mantenerse en función sin necesidad de un controlador o gestor central.

Cada controlador puede llevar un registro hasta por 2 meses de sus históricos de operación.
Gráficos estandarizados y de fácil acceso a través de direcciones de internet para facilidad de monitoreo y operación del sistema.

Rutinas previamente programadas para: Arranque óptimo. Control de demanda energética.

Capacidad de controlar y/o recibir información de otros dispositivos que no precisamente manejen equipo de aire acondicionado.

Entre esto y más, los sistemas de control i-Vu de Carrier representan una gran opción para los profesionales del aire acondicionado.

¡Conéctate a BACnet!

¿Le gustaría estar conectado al sistema de automatización de edificios BACnet? Si es así, suscríbase de manera gratuita a Cornerstones, la revista en línea de BACnet International. Este portal, comunica a todos los miembros de la comunidad BACnet, incluyendo corporaciones,
integradores, sitios, estudiantes y usuarios finales (la lista
de distribución actual sobrepasa los 15,000 suscriptores).
Carrier es un patrocinador nivel platino de BACnet International, y publica artículos en la revista Cornerstones
mensualmente. Para obtener su suscripción gratis, ingrese a: http://bacnetinternational.org.

*BACnet® es una marca registrada de la Sociedad Americana de Ingenieros en Calefacción y Aire acondicionado
(ASHRAE).

 

 

 

 

 

 

 

Por favor llene los campos vacios, a la brevedad le daremos respuesta.

 
Conócenos | Soporte | Distribuidores | Equipo Residencial | Equipo Comercial Ligero | Equipo Comercial Aplicado | Partes y Refacciones | Noticias